Es mejor no tomarse muy en serio a Pixies

  Black Francis considera que es mejor no tomarse muy en serio a Pixies La banda que admiraba Kurt Cobain publica un nuevo disco, “The Night the Zombies Came” y su líder dice que es vulgar “hablar sobre nosotros mismos, si somos importantes o lo que sea, solo porque sí” Por Maria Sherman Muertos vivos, restaurantes suburbanos con temática medieval, un centro comercial. Druidismo, pollos decapitados, renacimiento. Iglesia, matanza de ovejas, ciencia ficción. Estos son algunos, no todos, de los temas tratados en el décimo álbum de estudio de Pixies, The Night the Zombies Came. Una colección caleidoscópica de 13 canciones —su primer álbum con la nueva bajista Emma Richardson— que oscila entre el folk, el punk, la psicodelia y de vuelta, sin encajar nunca en una fórmula particular. En realidad, The Night the Zombies Came se desarrolla como una película: cada canción es una pequeña viñeta. El líder y artista visual Black Francis, nacido Charles Thompson, dice que eso se manifiesta espec...

The Clash: La película que dirigió Joe Strummer en 1983 y guardó en secreto

 


The Clash: La película que dirigió Joe Strummer en 1983 y guardó en secreto

El líder de la popular banda punk hizo una película de gánsteres inspirada en el neorrealismo italiano titulada Hell W10. Mirala en esta nota.

https://indiehoy.com/noticias/the-clash-la-pelicula-que-dirigio-joe-strummer-en-1983-y-guardo-en-secreto/

Joe Strummer de The Clash es principalmente conocido por su faceta musical. No obstante, el nacido en Turquía también tuvo una incursión en el séptimo arte, otra de las disciplinas que más le interesaban. De hecho, durante el verano de 1983, el líder de la popular banda punk hizo una película de gánsteres inspirada en el neorrealismo italiano titulada Hell W10.

Si bien no se trató de una obra demasiado trascendental -más bien fue un experimento de bajo perfil en blanco y negro-, el metraje de 49 minutos estuvo protagonizado por sus propios compañeros de grupo, Paul Simonon y Mick Jones, tras la salida del baterista Topper Headon. Por alguna razón, Strummer consideró que hacer esta pieza audiovisual suavizaría las tensiones entre los miembros restantes.

Según reporta la revista Far Out, hace poco Jones recordó tal proyecto en una entrevista al señalar: "No teníamos otra agenda que aquella idea. Todos le dedicaron su tiempo sin pensar en ello. Eso fue lo que hicimos en nuestro tiempo libre; ¡trabajamos! Fue totalmente idea de Joe [Strummer]. Él lo dirigió. Y después desapareció. Ni siquiera salió a la luz".



Tal grabación no fue descartada, sino que estuvo guardada durante años en secreto hasta que el mismo Joe decidió hablar de ella en 1987. Durante un diálogo con la prensa, el músico confesó: "Yo mismo he dirigido una película, una obra en blanco y negro de 16 mm. Un film mudo y fue un desastre. Afortunadamente, el laboratorio que contenía todos los negativos se arruinó y destruyó todo, por lo que el mundo puede respirar de nuevo. Yo filmé sin un guion. Solo Dios sabe de qué se trataba".

En 2002, el año en que murió Strummer, Hell W10 fue descubierta en una cinta de VHS y fue entregada a Don Letts, colaborador de The Clash. Él se encargó de reeditarla y le agregó una banda sonora con temas de la formación inglesa, y hoy podés mirarla en YouTube.

Recientemente reportamos que Fender lanzó una colección de guitarras centrada en Strummer. Una de ellas, llamada Joe Strummer Esquire, es una guitarra eléctrica recreación de la que usaba en la era de London Calling y la otra, bajo el nombre Joe Strummer Campfire Acoustic, es una acústica nombrada en honor a las fogatas que Strummer organizó en el festival de Glastonbury.


Comentarios