Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

NO USE FOR A NAME - El punk que no tiene nombre

Después de 20 años, la banda californiana no lamenta ni siquiera los momentos mas difíciles. Al contrario: edita un compilado autohomenaje... y lo trae a la argentina.


Txt. Claudio Marazzita.

   

 

 

En el árbol genealógico del punk melódico, No Use for a Name se enfila tras las sombras de Circle Jerks, Black Flag, Bad Religion y NOFX, entre otros. Al compás de la distorsión romántica (por sus letras sentimentales), el cuarteto californiano anclará el 9 de agosto en El Teatro, para dar su primer concierto en el país.

"Lo único que espero es que el show resulte bueno. No tengo idea de qué más esperar", se sincera en el teléfono Tony Sly, el cantante y violero de la banda. "Si bien nunca estuve ahí, he oído muchas cosas de la Argentina. Cuando vayamos, estaremos muy ocupados; no creo que tengamos tiempo de recorrer el país", repite durante toda la entrevista en un tono híbrido y políticamente correcto. Un buen chico. 

Flashback. En el primer recital, el grupo no tenía nombre... y así siguieron. "No se nos ocurría nada y básicamente fue algo temporal. Pero después quedó", recuerda. Cuando todo cambia, Tony dice no al progreso. "Lo mejor para la banda es poder seguir como a mediados de los 90 cuando era el momento oportuno para evolucionar y ser una banda más grande. Fue nuestro mejor momento", repasa. 

Con el flamante All the Best Songs, No use... repasa una selección de 20 años de carrera y una decena de discos. Y sí, los chicos empezaron en 1987 en South Bay, California (el estado/núcleo del punk en los 80-90).

 -¿Editaron el compilado para festejar el vigésimo aniversario del grupo? 

-Sí. Por eso y porque habíamos sacado tanto material que queríamos poner todo en un solo disco. Y ver, de alguna manera, todos los cambios que hemos tenido en estos años. 

-Después de 20 años, ¿te resulta fácil escribir un canción? 

 -En realidad es y no es fácil. A veces puede ocurrir que pasen meses sin escribir nada, pero otras veces surgen en el espíritu. 

 -¿Sos fan de Depeche Mode? Hace años hicieron el cover "Enjoy the Silence". 

 -Sí, me gustan. Lo grabamos hace mucho. Creo que estaba en un compilado... (el CD del Vans Warped Tour del 2001). 

 -En tantos años, ¿qué fue lo peor que les pasó? 

-Mmm (piensa). En nuestra primera gira europea los shows fueron cancelados y quedamos clavados en Rotterdam. ¡Estuvimos ahí una semana! No sólo no ganamos plata sino que volvimos y teníamos deudas. Fueron malos tiempos, pero no lo lamento ni lo cambiaría porque fue parte de la experiencia. Lo peor que pasó a la larga nos hizo reír.

Comentarios